18 jul 2019

Top 10 peores materiales para fabricar katanas

Saludos monifátiques o lo que sea. Todos estamos de acuerdo en que el acero es probablemente el mejor material para fabricar espadas de samurái, ¿pero alguna vez os habéis preguntado cuáles son los peores? Por supuesto que sí, maldita sea. Por eso hoy os traemos una lista de los diez peores materales para fabricar katanas. ¡Disfrutad!

1. Carne


Aunque pueda parecer delicioso a primera vista, la realidad es que la carne no es fácil de afilar y se dobla con extrema facilidad. Sí, incluso la de hamburguesería. Pero, eh, ¿brochetas en una katana? Puedes matar a tus enemigos CON SABOR.

2. Gominolas


Comparte los mismos problemas que la katana de carne y algunos más como el hecho de que el alto contenido en azúcar te hará ganar peso y estropeará tus dientes. Si solo pudiésemos encontrar la forma de que fueran nuestros enemigos los que sufrieran este destino funesto...

3. Cristal


Vale, en muchos juegos de fantasía puedes usar katanas de cristal para matar fantasmas, onis o lo que sea, pero la realidad es que el cristal se rompe. Aunque acabarías con un arma más corta, pero igual de afilada...

4. Plástico


¿Qué es esto? ¿El todo a un euro?

5. Queso


Como cualquiera que haya jugado a La Busqüeda sabe, las armas de queso contienen el poder del Caos y tienen el potencial de destruir el mundo. Crear cualquier tipo de arma con queso sería una tremenda temeridad que podría costar decenas de miles de vidas. Aparte, en general, el queso tampoco es el mejor material para cortar cosas.

6. Neumáticos viejos


Sí, todos tenemos neumáticos viejos por ahí tirados en casa, algunos de ellos MUY en llamas, pero esa no es razón para intentar cogerlos todos y hacerse una katana con ellos. Simplemente no, no es así como funciona, Jaime, en serio, deja de intentarlo.

7. Basura


En serio, no. Vale que las infecciones y el tétanos que pueden producir los cortes de las latas o lo que sea son muy tentadores, pero no es suficiente motivo para tratar de hacerse katanas de basura.

8. Fuego


Es cierto que esta mola mucho, pero, si no es con antiguas técnicas egipcias, ¿cómo vas a mantener el fuego en su sitio? Además, estaría demasiado caliente para poder sostenerla. Y llegados a cierto punto no es una katana, es un soplete. En buena medida, esto también puede aplicarse al láser, lo siento Obi Wan.

9. Milagros y magia


¡Agh! ¡Maldito pervertido! ¡¿Cómo puedes siquiera plantearte eso?! ¡Dios! ¡Fuera de aquí ahora mismo!

10. Hierro


Está el último en esta lista porque, aunque el hierro no es el material ideal, sigue siendo bastante sólido. JajajaJAJAJAJA Por favor, esterilizadme para que no esparza mi semilla corrupta.

Y esto es todo, ahora sabéis qué materiales no usar si alguna vez tenéis que fabricar la mejor katana del mundo para evitar que un demonio os arranque el alma y se la quede. A un amigo le pasó. Si queréis más información verídica, no dejéis de seguirnos y mandadnos hatemail a los comentarios de esta entrada o nuestras cuentas de correo o Twitter. ¡Hasta la próxima!

Entradas relacionadas:

  • Contrabando de inciensoTengan cuidado, dilectos lectores al realizar sus compras de Semana Santa, pues en estas fechas tan señaladas se dispara la compraventa de incienso de… Leer más
  • ¿Es la playa un instrumento de control mental?Cuando llega el verano, lo que más le apetece a uno es ir a la playa y tomarse un baño. O quizás es lo que nos hacen creer. Examinémoslo detenidamente… Leer más
  • Empleos del futuro - 7Tras una larga ausencia, hoy presentamos en empleos del futuro al: Vigilante de promesas El trabajo de vigilante de promesas ha sido uno nacido recie… Leer más
  • ¡Feliz día de la coleta!¿Habéis puesto lustre a vuestras greñas y os las habéis recogido como Diox manda antes de ir a vuestra China Town local a disfrutar de las infinitas m… Leer más
  • Llamadas encadenadas Feliz cumpleaños de Alexander Graham Bell, inventor del teléfono y, por tanto, de Twitch Plays Pokémon indirectamente. Muchas gracias a ellos y … Leer más

0 comentos:

Publicar un comentario

Deja un comento, payo.