26 mar 2020

Se descubre una nueva especie de planta de plástico

Los botánicos de la Universidad de Villaceituna siguen asombrando a la comunidad científica con sus constantes descubrimientos de nuevas especies vegetales gracias a sus nuevos criterios taxonómicos que ahora admiten como seres vivos a las plantas de plástico.

Esta modificación revolucionaria ha permitido el acceso al grupo de los seres vivos a innumerables nuevos tipos de planta y los biólogos de Villaceituna, aunque son los únicos que aceptan por el momento esta categorización, están frenéticos publicando papers describiendo las nuevas especies, la mayoría de ellas halladas en su hábitat más común: el bazar oriental.

Los botánicos, así mismo, niegan que estos nuevos descubrimientos se deban a una creciente necesidad de justificar su trabajo del modo más pasivo posible, y aseguran que los descubrimientos son realmente una aportación de valor incalculable al saber científico.

El rector de la UVI ya ha declarado que ante el alubión de nuevos descubrimientos no tendrá más opciones que rendirse a la evidencia y aumentar los fondos para el departamento de botánica. Sus miembros ya han encargado los puros y el alcohol para la celebración.

Celebración que, aseguran, se realizará incluso entre los rumores de que ellos mismos están encargando el diseño y creación de nuevos modelos de plantas de plástico para poder después poder arrogarse el mérito de haberlos "descubierto". El departamento lo niega por completo, declarando que su trabajo es muy serio y les llevó mucho tiempo aprender latín para para poder describir las plantas y poder mandarse mensajes secretos en los seminarios.

Los entomólogos, por su parte, también están esperando llevar a cabo descubrimientos que les permitan empezar a catalogar animales de plástico. Algunos de los artículos preliminares han llevado, por ejemplo, a que la mosca de plástico dentro de un cubito de hielo acabe en nuestro top 10 de animales pequeños, donde también podría haber entrado por poco la serpiente de plástico pequeña no realista (todo lo contrario que el escorpión de plático demasiado grande para ser real).

El resto de la comunidad científica por ahora sigue pensando que se están preparando para una broma de aprils fools' que se está urdiendo desde ahora.

Entradas relacionadas:

  • Sobre la vitamina rojaLa vitamina roja es un nutriente presente en ciertos alimentos y al menos un animal. Es absolutamente necesaria para mantener la rojidez de nuestra sa… Leer más
  • Informe del apocalipsis más aburrido de la historia 2019 "¿Y dices que el liquidillo verde no puede entrar en este boquete?" Bienvenidos un año más al informe de cómo se desarrolla el apocalipsis más abur… Leer más
  • Top 10 quarajos subatómicos Hola, monifáticos. Hoy queremos compartir con vosotros nuestra lista de los diez mejores quarajos subatómicos. El latrón y el matrón han quedado fue… Leer más
  • Reyes Vagos Saludos monifáticos. Dadiván se acaba y este año queremos dedicar el día de epifanía a hablaros de una organización criminal extremadamente peligros… Leer más
  • Todos los pájaros son malignos A algunos probablemente os sorprenderá el título de esta entrada. Otros muchos seguro que ya lo sabíais en el fondo. Pero es cierto, desde todos los … Leer más

0 comentos:

Publicar un comentario

Deja un comento, payo.